El investigador Óscar Ramos Mancilla, académico del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego (ICSyH), de la BUAP, obtuvo el premio Cátedra Bi-Institucional “Gonzalo Aguirre Beltrán”, a la Mejor Tesis Doctoral en Antropología Social y Disciplinas Afines 2016, otorgado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y la Universidad Veracruzana (UV), gracias a su investigación “la interacción temática de la indigenización de la modernidad con el de la localización de Internet, para explicar cómo jóvenes de esa región reelaboran su identidad étnica”, misma que lo llevo a obtener el grado de doctor en Estudios Avanzados en Antropología Social, otorgado por la Universidad de España.
También te puede interesar: Académica de la BUAP propone un nuevo método de enseñanza inicial para niños

También te puede interesar: La BUAP es sede de la Cuarta Reunión Anual del Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer
“Me siento contento con este premio porque pone en evidencia la necesidad de investigaciones y acercamientos hacia las tecnologías digitales, desde una perspectiva antropológica. En el caso de México, son pocos los trabajos que se hacen en este sentido para comprender lo que está ocurriendo en las sociedades con distintas dinámicas entrecruzadas”- Óscar Ramos Mancilla.
La ceremonia se llevó a cabo en el marco de la Cátedra 2017 y en ella, además de reconocer el talento del profesor de la BUAP, aseguraron que también se convirtió en uno de los vínculos que permite a diferentes instituciones juntarse para reconocer la capacidad de quienes lo merecen, así que seguro más de uno de sus alumnos estará orgulloso.
