Como hemos visto, durante estos 3 años de la rectoría de Alfonso Esparza Ortiz en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hubo grandes cambios y grandes proyectos que han puesto en alto a la universidad e incluso la han hecho ganar diferentes premios.
Grande entre los grandes
Y sí, una vez más, la BUAP ha resultado ganadora de uno los premios más destacados en el medio, en está ocasión recibió la medalla de bronce en los Premios Interamericanos de Innovación Educativa en Educación Superior OUI-2016 otorgados por la Organización Universitaria Interamericana (OUI). Este premio se da a las instituciones que presenten proyectos con más de dos años de aplicación y que tengan resultados que demuestren su impacto.
Para recibir el reconocimiento, Alfonso Esparza acudió a la XXXVI Asamblea General de Miembros de la OUI, celebrada en el auditorio «José Cornejo Franco» de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco «Juan José Arreola» y gracias a esto, ahora la BUAP es un referente internacional por las estrategias de planeación plural y participativa que han realizado.
También te puede interesar: Para una buena educación, los intercambios son ¡indispensables!
Compitiendo contra los mejores
Como podemos ver, la BUAP quedó bien parada entre los concursantes; en este concurso compitieron contra universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, también concursaron instituciones educativas de la República Mexicana entre las que se destacan las Universidades de Guadalajara, la Autónoma de Nuevo León, el Instituto Tecnológico y de Estudios de Superiores de Monterrey, la Iberoamericana y Panamericana, entre otras más.
Y por si te preguntabas ¿quiénes fueron los primero lugares? Bueno, el primer lugar se lo llevó la Universidad de Montreal, Canadá y el segundo lugar fue para la Universidad Católica de Río Grande del Sur, ubicada en Brasil; de igual forma, ambas instituciones destacaron por su gestión educativa (nada mal para la BUAP quedar como la única universidad mexicana que fue premiada).
También te puede interesar: La BUAP logra recuperar 50 MDP del presupuesto para el 2017
Proyecto de altura
Para este concurso, la máxima casa de estudios presentó la práctica «Planeación plural y participativa, detonante de la coordinación de la comunidad del conocimiento y administradores de la educación en pro del aseguramiento de la calidad e innovación en la formación de los estudiantes, a través de la consolidación de cuerpos académicos» (espero que también hayan ganado al nombre del proyecto más largo) creada por el rector de la BUAP, quien impulsó la gran consulta universitaria que dio lugar al Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017.
En este proyecto se destacan diferentes puntos que favorecen a la educación de los alumnos, entre ellos están: el crecimiento del cuerpo académico con catedráticos consolidados y reconocidos por la SEP federal durante estos 3 años, el incremento de profesores de tiempo completo con reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP, incremento en redes de investigación, reconocidas y financiadas por el gobierno federal (SEP-PRODEP), además se muestran diferentes programas de desarrollo innovadores y de un gran impacto social como la «Promoción de la Igualdad Sustantiva» y «Responsabilidad Social».
A todos nos queda bastante claro porque la BUAP es un gran referente nacional e internacional ya que con los diferentes proyectos que presenta se convierte en una de las mejores opciones.