El WPS facilita las conexiones inalámbricas y es seguro, pero últimamente la vulnerabilidad a la que exponemos nuestros equipos es tal que no deberíamos fiarnos. El WPS es una puerta de entrada para ciberataques tanto a empresas como para redes domésticas. Al conectar nuestros celulares, laptops u otros aparatos como televisiones y relojes inteligentes a conexiones de red inalámbricas, ponemos en peligro toda nuestra información.

También te puede interesar: «Doxing», así los hackers recopilan tu información para acosarte

La mayoría de los módem modernos tienen un botón con las iniciales WPS que se utiliza para comenzar el proceso de autenticación para conectar gadgets al servicio. Además, una estampa tiene por lo general una contraseña alfanumérica con la que nos conectamos. Sí, la contraseña que utilizamos cuando tenemos visitas en casa y nos piden “la contraseña del Wi-fi”.

¿Qué es el WPS en el módem y por qué amenaza nuestra seguridad en la red?
Especial

Aunque pareciera inofensiva, es recomendable que desde la configuración del Wi-fi (generalmente conectando una computadora con cable ethernet) del módem; desactivemos la conexión WPS de nuestros hogares, al menos cuando no tengamos visitas.

También te puede interesar: Estas 7 señales te ayudarán a identificar si tu smartphone fue hackeado
¿Qué es el WPS en el módem y por qué amenaza nuestra seguridad en la red?
Especial

Esto hará que nuestros datos y contraseñas estén a salvo de cualquier hacker o virus en la red. Incluso nuestros datos bancarios y de tarjeta (si realizamos compras por Internet), estarán más seguros, ¿hacen falta más razones para que lo desactives?