Moment Factory

Un tablero enorme de Ping Pong que se juega con los pies está provocando tanto asombro que muchos ya consideran que debería formar parte de los juegos olímpicos modernos. 

Grid Pong, es un experimento interactivo creado por la compañía  Moment Factoy que consiste en la adaptación de videojuegos clásicos en formatos macro en que los propios jugadores son los protagonistas. Aquí la mecánica es la misma que la de un juego convencional de Ping Pong, sólo que se práctica con los pies. Durante la competencia, los jugadores de ambos equipos van de un lado a otro para mover su paleta gigante a manera de que esta impida el paso de la pelota virtual y rebote. El juego también cuenta con otras características divertidas como las llamadas «power-ups» que se pueden activar y consisten en bloques de preguntas que aparecen aleatoriamente durante el juego, mismas que a su vez pueden acelerar la dinámica o darle a uno de los equipos una ventaja competitiva.

También te puede interesar: “Night in the woods”, el videojuego que está ayudando a tratar los trastornos mentales (+VIDEO)
Moment Factory
También te puede interesar: Ingeniero de la NASA descubre las trampas que usan en los juegos de las ferias, ¡por eso nunca ganas!

El propósito de esta creación es que cualquier zona de la ciudad sea pública o no, se convierta en el terreno de juego ideal. Los controles del juego son los cuerpos de los participantes. Para su funcionamiento, Grid Pong usa la tecnología de los sensores LiDAR que sirven para medir la posición de los jugadores, así como un gran proyector de 20 x 15 metros y una interfaz con el software Unity.

Grid Pong, es todavía un primer prototipo, se encuentra en fase de prueba y sólo se ha instalado en un festival en el que llamó la atención de la mayoría de los asistentes quienes se entusiasmaron tanto que formaron equipos y se pusieron a jugar, un hecho que además de divertirlos los ayudó a relacionarse socialmente.

Los creadores de Grid Pong comentan que les tomó un año termiarlo y que desafortunadamente tendrá un precio elevado pero desarrollarán otras versiones más asequibles en un futuro próximo.