El gobernador Tony Gali y el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez, en compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali,  presidieron el inicio de la campaña «Juguemos sin Violencia» en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, para invitar a los niños a intercambiar sus juguetes bélicos por didácticos.

El propósito de esta campaña, que es iniciativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y durará hasta el 7 de septiembre, es poner un alto a la violencia, recuperar los valores desde el seno familiar para lograr la paz social y garantizar la formación de mejores ciudadanos y es que también es deber de los gobiernos impulsar estrategias para mantener a la niñez por el buen camino; de hecho, Puebla fue la primera entidad en regresar el civismo a las aulas, convirtiéndola en materia obligatoria y complemento de la educación parental.

También te puede interesar: Puebla reconoce a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil
Gobierno de Puebla

Los juguetes que simulan armas de fuego o punzocortantes pueden provocar en los niños alto grado de estrés, ansiedad y agresividad, así como trastornos de la personalidad que los orillen a tener conductas delictivas, por eso, entre otras razones, el impulso de esta campaña. Alejar a los infantes de  juguetes que inciten a la agresión, promueve que las virtudes humanas tengan efecto, por ello se llamó a los padres de familia a generar consciencia para que sus hijos crezcan en un entorno saludable.

Resultado de imagen para canje de juguetes bélicos por didácticos en Santa María Xonacatepec
@LuisBanck