Un artista británico decidió rendir tributo a Diana, la princesa de Gales, de una manera muy peculiar y su razón te dejará con la boca abierta.

Conor Collins, un artista británico de 29 años de edad, empleó una innovadora técnica para realizar un retrato de la princesa Diana de Gales, utilizó sangre infectada con VIH y polvo de diamantes, al concluir su trabajó lo publicó en su cuenta de Twitter y sin duda este hecho generó polémica.

El artista se inspiró en una fotografía de Diana tomada en 1987 en el hospital de Londres, Middlesex, mientras estrechaba la mano de un hombre que padecía el virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), demostrando que ella no tenía prejuicio alguno hacía estas personas y era consciente de que no se transmite por abrazar o estrechar la mano de quien lo sufre.

A través de un hilo de tweets explicó de forma más detallada las razones que lo orillaron a elaborar su obra de esa manera.

También te puede interesar: La vacuna contra el VIH ya existe y pronto será probada en humanos

«El retrato de la princesa Diana que hice usando sangre contaminada con VIH y polvo de diamante».

Cuando la princesa Diana tomó la mano de un hombre moribundo a causa del sida, pocos habrías imaginado que hoy el tratamiento existe, que la gente con VIH viviría vidas saludables. Cuando el diagnóstico se realizada de manera temprana, la esperanza de vida de alguien con VIH es mayor.
También te puede interesar: Este médico fue condenado a prisión por haber infectado de VIH a 5 pacientes

Collins señala que la fotografía en la que Diana aparece estrechando la mano de un hombre con sida sin usar guantes representa la lucha contra los estigmas alrededor del VIH y las personas que lo padecen y ella, claramente era una activista en la causa.

Anwar Hussein/WireImage)

«Puedes tomar sus manos y darles un abrazo, el cielo sabe que lo necesitan. Y más importante, puedes compartir con ellos sus hogares, lugares de trabajo y esparcimiento» – Diana de Gales

Collins aseguró que a través de su trabajo basado en la imagen de Diana desea combatir los estigmas que aún existen sobre el SIDA y quienes lo padecen.

«Me di cuenta de que Diana como persona, y sus acciones, eran el medio perfecto para expresar mi mensaje» –  Dice el artista.

Esperemos que su obra cumpla el objetivo y se terminen los prejucios que lamentablemente siguen existiendo.